top of page

Nacida en Bahía Blanca, el 27 de junio de 1942, LU3 acompaña desde hace siete décadas el acontecer bahiense y de la región. Por sus micrófonos pasaron emblemáticos periodistas, grandes locutores y artistas de relieve internacional. La irrupción del neoliberalismo casi la hace desaparecer. Pero el empuje de sus trabajadores posibilitó que se mantuviera en el aire. Hoy, es administrada por una cooperativa que hace de la autogestión su forma de renacer.

Bajo la antigua forma de Sociedad de Responsabilidad Limitada, la empresa siguió funcionando administrada ya por sus propios trabajadores. Por entonces, estaba aún en vigencia la antigua Ley de Radiodifusión, sancionada por el dictador Jorge Videla en 1980, que en su artículo 45 prohibía a las cooperativas el acceso a frecuencias. 
“Lo significativo de este momento de LU3 es que los trabajadores son los únicos responsables de su desenvolvimiento y desarrollo, en una experiencia cooperativa con muy pocos antecedentes en el país”, concluye Mac Dougall. Empezando a superar su peor etapa, que coincidió con una similar del país en su conjunto, la histórica emisora aguarda cada jornada a los bahienses con una propuesta de programación cada vez más completa, comprometida y cálida. El aire bahiense, a salvo de la voz única de los monopolios, agradecido. 

AM 1080

bottom of page